Emprender después de los 50: experiencia, propósito y reinvención
En Gfmarketing hablamos con empresas, pero sobre todo hablamos con personas. Por eso, en este nuevo episodio de nuestro podcast Aftermarketing, abordamos un tema que cada vez resuena más fuerte: cómo emprender después de los 50 años.
Sabemos que el mercado está lleno de mensajes que exaltan la juventud, la rapidez y la innovación constante. Pero también sabemos que hay algo que no puede comprarse, ni aprenderse en un curso de dos semanas: la experiencia.
Y justamente de eso hablamos con nuestro invitado Alejandro, un consultor de negocios con una trayectoria sólida, que supo reconvertirse con inteligencia, adaptarse a los nuevos tiempos, y sobre todo, disfrutar más del trabajo que nunca.
¿Qué vas a encontrar en este episodio?
✅ Una mirada realista (y optimista) sobre lo que implica emprender después de los 50.
✅ Historias de reinvención que inspiran y muestran caminos posibles.
✅ Cómo aprovechar la experiencia para aportar valor en mercados cada vez más cambiantes.
✅ La importancia de redefinir tu red de contactos, conectar con distintas generaciones y abrir conversaciones nuevas.
✅ Por qué el propósito personal cobra más relevancia que nunca al iniciar un nuevo proyecto.
✅ El papel de la tecnología y la inteligencia artificial como herramientas para potenciar —no reemplazar— la experiencia.
✅ Claves para elaborar un plan de acción concreto, identificando necesidades reales del mercado y alineándolas con lo que sabés hacer y disfrutás.
🎙️ Escucha el episodio completo aquí → After Marketing #009 Emprender después de los 50
Este episodio está pensado para quienes tienen más de 50, pero también para quienes trabajan con ellos, para quienes están en esa transición profesional, o simplemente para quienes quieren ver el emprendimiento desde otra perspectiva, más humana y estratégica.
Porque emprender después de los 50 no es empezar de cero.
Es comenzar desde otro lugar. Con otra madurez, otra claridad, y muchas veces, con un disfrute que no estaba presente en otras etapas.
Y eso vale mucho.
En Gfmarketing creemos en ese tipo de comunicación: la que conecta lo que una marca quiere decir, con lo que una persona necesita escuchar. Por eso, te invitamos a sumarte a esta conversación. A escuchar con atención, con curiosidad, y quizá, con ese deseo que ya viene rondando hace tiempo.
🎧 Escuchá el episodio completo en nuestro canal de YouTube:
👉 Emprender después de los 50 – Aftermarketing Podcast
Si querés escuchar nuestro pódcast en Spotify:
¿Es tarde para emprender después de los 50? – Aftermarketing Podcast
Nos encantaría que lo veas, que lo compartas con alguien a quien pueda servirle, y que nos cuentes qué te deja.
Porque al final, de eso se trata todo esto: de seguir aportando valor. Sin importar la edad.
1. ¿Tiene sentido emprender después de los 50 años?
Sí. No solo tiene sentido, sino que puede ser una ventaja. La experiencia, el conocimiento acumulado y la claridad sobre lo que uno quiere (y lo que no) hacen que emprender a esa edad sea una decisión más enfocada, menos impulsiva y mucho más alineada con el propósito personal.
2. ¿Qué desafíos son comunes al emprender en esa etapa de la vida?
Los principales desafíos son cambiar la mentalidad del salario fijo, adaptarse al uso profesional de nuevas tecnologías, y ampliar (o renovar) la red de contactos. No es fácil, pero tampoco imposible. Con estrategia, se convierte en oportunidad.
3. ¿Qué papel juega la tecnología, como la inteligencia artificial, en este proceso?
La tecnología no es una barrera, es un potenciador. Personas con experiencia que se apoyan en herramientas como la IA pueden ofrecer soluciones más efectivas, rápidas y con un nivel de análisis que antes no era posible. Es cuestión de actitud, no de edad.
4. ¿Qué se necesita para disfrutar realmente del trabajo después de los 50?
Tener un propósito claro, elegir con quién y cómo trabajar, y construir un modelo que esté alineado con lo que uno quiere vivir. No es solo una cuestión de dinero, es una decisión de vida. Y en muchos casos, es la etapa donde más se disfruta trabajar.